
martes, 11 de octubre de 2011
El Ministerio de Cultura Presenta nuevos libros.

El Confluencialismo
José de Rosamantes ha cincelado su propio Estilo. Lo que marca, su impronta literaria. Es un estilo concebido en base a la influencia que él ha recibido de los principales movimientos, corrientes, escuelas y tendencias literarias. Él hace converger en sus textos, características clasicistas, románticas, parnasianas, simbolistas, conceptistas, modernistas y vanguardistas. A estos es lo que él ha llamado, El Confluencialismo, creado a partir de su primera obra publicada, “Rapsodia en Espiral” 1994. Favor ver el Poema “Advertencia ante este Tejido Versal”.
El Confluencialismo es un estilo subversivo.
Etiquetas:
Publicaciones
Obras Publicadas
Etiquetas:
Obras
lunes, 10 de octubre de 2011
Amor Cuadrúpedo
Mi manera de amar, pues suele ser cuadrúpeda
Sobre mí se cabalga dulcemente trotando
Me maltratan frecuente los ijares
Me llevan del cabestro como especimen viejo.
Etiquetas:
Poemas
Bajo el Tórrido Fulgor de la Noche.
Mi lira ahora mismo se transporta
hacia una lejanía que hiere la razón
el vientre de la magia, las estrellas aborta
bajo un parto callado de locuaz sensación.
Etiquetas:
Poemas
Declaración Jurada
Etiquetas:
Poemas
“Curriculum Poético”
Ónimo: José de Rosamantes
lidiador en los campos de Las Letras
poeta y relatista de vocación,
de profesión y oficio,
padezco de Grafomanía Crónica.
Hombre por naturaleza y a ex profeso,
nacido en la Posvíspera de un Agosto glorioso.
Etiquetas:
Poemas
“Advertencia ante este Tejido Versal”
Si mi poema es barroco,
como a algunos pudiera parecer,
de mi intensión, no revoco,
de alguna forma tenia que ser.
Si es algo naturalista,
pues tampoco me retracto.
Soy un bardo pluralista,
y de ser así me jacto.
Etiquetas:
Poemas
Perfil Biográfico:
José de Rosamantes, cuyo nombre de pila es, José Roberto Fernández Ramírez. Nace en La Ciénaga, de Barahona. El 17 de Agosto 1952. Licenciado en Filosofía y Letras. Con Post-Grado en Literatura y Lingüística Aplicada. Post-Grado en Enseñanza Superior. Maestría en Enseñanza Superior. Una especial
Etiquetas:
Biografías
domingo, 9 de octubre de 2011
Gerson Amador Terrero
Conocido en el mundo de las Letras, como Gerson Amador. Destacado Joven de la Comunidad de La Ciénaga de Barahona. Líder comunitario y diligente gestor cultural. proyector de una ingente política con miras a preservar las costumbres y las tradiciones del municipio La Ciénaga. Poeta, Narrador y Crítico Literario. Formado bajo los preceptos del padre Avelino Fernández.
Etiquetas:
Biografías
sábado, 8 de octubre de 2011
Julio Gómez Féliz
No podría estar tranquilo conmigo mismo, se me sublevaría el estro tantas veces dócil al instante de invocarlo, si lo expresara mi alegría sincera en relación a la divinal satisfacción, que por supuesto es mía también, que ahora gira en torno a la humildísima, pero respetable figura del amigo y homólogo en el ministerio de la poética, el hermano en el arte letral Julio Gómez Féliz.
Etiquetas:
Biografías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)